ESPACIOS QUE CAMBIAN, EVOLUCIONAN Y SORPRENDEN
Para Arquigestiona, en este proyecto el objetivo principal era que la vivienda quedase dotada de dos cuartos de baño, y que la cocina, además de ser funcional se integrara en el salón, pero conservando una cierta independencia en aquellas zonas “menos elegantes” de una cocina. La vivienda es un piso de 92 metros cuadrados situado en un edificio construido en el año 1969. La distribución de la casa proporciona a la misma Ventilación cruzada, además de asegurar luz natural en abundancia a todas las horas del día. Su fachada principal tiene orientación sur oeste. En el momento de la intervención, cuenta con cuatro dormitorios, salón-comedor con terraza, cocina, un baño y un tendedero cerrado convertido en aseo. Hay que destacar que, en este tipo de viviendas, la calefacción está centralizada, lo que supone una dificultad añadida a la hora de organizar la nueva distribución del piso. Desde su construcción, no se ha realizado ningún tipo de reformas por lo que, como siempre, desde ARQUIGESTIONA aconsejamos el cambio total de las instalaciones, electricidad, agua fría y caliente, saneamiento vertical y por supuesto el cambio de tuberías en el circuito interno de calefacción.
TRABAJOS REALIZADOS: El programa de necesidades de los clientes, una pareja joven con un hijo de corta edad se enfoca en los siguientes puntos:
1. Obtener dos cuartos de baño: uno con bañera y otro con plato de ducha.
2. Que en el dormitorio principal exista un vestidor / armario ropero.
3. Tanto la habitación infantil, como la habitación principal deben situarse en la fachada principal.
4. Obtener una Habitación de invitados.
Con la nueva distribución de tabiques, al tratarse de una calefacción central, fue necesario desplazar las columnas de calefacción. El reparto dentro de la vivienda se realiza mediante tubo multicapa y radiadores de aluminio. Se renueva todas las instalaciones y se cambian todas las ventanas.
En los planos que se puede visualizar junto al reportaje fotográfico se puede apreciar el cambio de usos de los espacios.
ESTADO ANTES DE LA REFORMA
Inicialmente se pueden ver los espacios compartimentados que impiden la libre circulación de la luz, además aparecen pasillos innecesarios y que lejos de facilitar el movimiento lo dificultan debido a su estrechez. La necesidad de que la cocina se convierta en el espacio central de la vida obliga a incorporar la hermosa terraza al salón. Para estos trabajos, y dado que el muro que separa la terraza con el salón parecía cumplir una función estructural, se decidió apuntalar el forjado superior, proceder a la demolición de dos mochetas de aproximadamente 75 cms a cada lado del hueco de ventanal, y colocar una viga HEB-200. Esto permitió abrir el hueco de puerta en toda su altura.
ESTADO DESPUÉS DE LA REFORMA
Aunque la vivienda pasa de tener cuatro dormitorios a tener tres, no supone una pérdida de valor en el inmueble ya que se dota a la vivienda de un cuarto de baño completo y una cocina ampliamente funcional, como se puede ver en el segundo Plano. En este proyecto Arquigestiona consiguió un mejor aprovechamiento del espacio y de la luz cruzada, además de cumplir con las necesidades de los clientes, reduciendo los espacios de hall de entrada y de pasillos distribuidores, incorporándolos a los espacios útiles, dando una amplitud visual y dejando que la luz fluya por toda la estancia.
El reportaje fotográfico está realizado por Alina de Luz Estudio Fotografía.
LUGAR
Madrid