Ir al contenido principal

Una segunda oportunidad!!!!!

Una vivienda que ve la luz de un nuevo despertar, construida en 1983, pertenece a la familia desde esa época. La renovación generacional asociada al cambio de estatus de la propietaria de la vivienda, se han combinado en este proyecto, dando como resultado la transformación por completo de los antiguos conceptos de compartimentación y contribuyendo a mejorar su huella medioambiental. De una forma adelantada a su época esta familia, en especial la propietaria ya había hecho intervenciones parciales para unificar espacios. Esta vivienda en su origen tenía 3 habitaciones y dos baños, cuando interviene Arquigestiona, una de las habitaciones ya se había unido parcialmente al salón, manteniendo el pasillo y el recibidor original. Las instrucciones de la propiedad, en este caso es conseguir que la luz no encuentre limites e inunde todos los rincones de la vivienda.

Trabajos realizados

La idea

Transmitir lo que tenemos en nuestra cabeza no es fácil, entender lo que otros tienen en su cabeza, tampoco lo es. Nuestro trabajo en este y todos nuestros proyectos, después de la visita inicial, se traducen a planos en los que se intenta plasmar “La idea”. Este trabajo inicial lleva aparejado la creación virtual de los espacios mediante renders, planos, croquis de detalles, que finalmente son los que nos ayudan a llegar al punto de encuentro entre lo imaginado y lo viable técnica y económicamente hablando. La sintonía entre las ideas expresadas por ambas partes permitió desarrollar un proyecto claro, preciso e indubitable, generando de esa forma una vivienda moderna, cómoda, llena de detalles personales y sin duda alguna eficiente, pero sobre todo fiel reflejo de lo imaginado por nuestra cliente.

Programa de necesidades

1. Unificar espacios: cocina-comedor-salón.

2. Mantener los dos cuartos de baño.

3. Mantener dos habitaciones.

4. Modernizar las instalaciones.

5. Cambio de ventanas y cambio de la carpintería interior.

Para unificar los espacios no queda más remedio que tirar tabiques; actualizar los acabados supone retirar los azulejos de los baños y cocina, retirar los solados de toda la casa. Se aprovecha para cambiar las instalaciones de agua fría y caliente, electricidad, calefacción e incluso gas. Toda la vivienda experimentó una gran transformación, el paso de una cocina cerrada y oscura a otra luminosa y abierta, pero con cierta independencia.

Uno de los baños se transformó en aseo, pero se dejaron preparadas las tomas, por si el día de mañana se necesitaba instalar un plato de ducha. La carpintería exterior se sustituyó por una más eficiente energéticamente: PVC en blanco y cristal inteligente de 4/16/4. Las persianas son de lama de aluminio con aislamiento térmico. La carpintería interior se diseñó a gusto de la cliente. Se partió de una puerta básica de cuarterones, los bordes delicadamente redondeados dieron como resultado unas puertas modernas con mucha personalidad. En los armarios sólo se colocaron frentes de armario, utilizando unas puertas imitación celosía. Respecto a los materiales utilizados, se recurrió en las paredes de la cocina y el aseo, al azulejo tipo metro colocado a mata junta hasta 1,50 metros de altura, el resto se trasdosa con yeso/pladur y se pinta. En el baño principal se coloca un azulejo de forma hexagonal, con brillo, rematado con un lístelo de forma tórica, en la zona de la ducha se le da un toque de color con un gresite en vidrio de tonos negros y grises. En el suelo de los baños se utiliza un solado de gres, imitación cemento de 45x45cm. La combinación de materiales, junto con los lavabos colocados y la grifería le dan al conjunto un toque boho muy seductor. En el suelo de la cocina, nos decantamos por unas piezas cerámicas también de 45x45cm, pero con una combinación de colores, que ayuda a unificar todo el espacio mediante la armonía de los tonos de los distintos materiales, mobiliario y accesorios. La tarima utilizada es en tonos grises, AC5 y rodapié a medida, lacado en blanco. Las paredes y techos se pintaron en un color blanco manchado con negro y ocre. (0502Y). En este proyecto se prescindió de alisar las paredes, por lo que hubo que unificar en la medida de lo posible el gotelé existente. No tenemos ninguna duda de que con esta reforma se logró que la vivienda resurgiera con luminosidad, calidez y sobre todo con una progresión visual hacia todos los espacios comunes, que dan sensación de amplitud a todo el conjunto.

PVP Reforma: 33.627,13€

Una segunda oportunidad!!!!!