Disfrutar de los veranos en una zona natural, junto a un pantano. Ese es el escenario en el que se desarrolla esta reforma, una vivienda unifamiliar, enclavada en una parcela de 830 m2- según catastro.
La reforma de esta vivienda está dirigida a seguir cumpliendo el papel de segunda residencia para una familia de origen italiano. El abuelo de nuestro cliente entabla una relación de “amor de verano” con su construcción, formalizando con sus propias manos una vivienda cuya construcción está registrada en catastro desde 1940.
Aunque no hemos sabido quien ponía cada ladrillo, si hemos podido identificar detalles en los que se podía apreciar la mano inexperta, voluntariosa, cargada de afán por dar lo mejor.
Traer una vivienda concebida de esta forma a los tiempos actuales, es un reto, pero por suerte, lejos de encontrarnos una vivienda con patologías insalvables, hemos tenido un lienzo firme en el que se ha podido desarrollar un programa de reforma adaptado a la nueva familia.
Siguiendo un concepto propio de los años de construcción, la vivienda se desarrolla de espaldas a la comunicación familiar y al disfrute de los espacios comunes como la piscina, la parcela, etc. Por ello es prioritario organizar los usos, redimensionar las habitaciones y crear el espacio destinado a compartir.
La vivienda está formada por un solo cuerpo estructurado en dos plantas, cada una de unos 90m2 construidos, que carecen de comunicación interna. Para acceder a la planta baja hay que salir y rodear la vivienda y viceversa.
Las actuaciones realizadas han conseguido los objetivos marcados, la suave paleta de colores utilizada, conduce la luz a través del espacio potenciando la calidad de los materiales utilizados.
A pesar de la distancia entre la zona de trabajo y la zona de residencia, uno de los grandes aspectos a resaltar en esta reforma, es la fluidez en la comunicación, la rapidez en la toma de decisiones por parte de la propiedad que facilitó no solo el cumplimiento de la planificación de las obras, sino que incluso se adelantó el final.
Programa de necesidades.
1. Comunicar ambas plantas interiormente
2. Crear al menos dos baños y un aseo
3. Distribuir la planta baja generando habitaciones amplias.
4. Modernizar las instalaciones.
5. Cambio de ventanas.
6. Nueva carpintería interior.
La idea. Las premisas fundamentales son comunicar interiormente ambas plantas, potenciar la orientación ampliando y/o mejorando los huecos de luz y ventilación, y mejorar la distribución de los espacios
Las diferentes reuniones con los actuales propietarios nos condujeron a presentar tres propuestas iniciales que giraban en torno a la creación de la escalera, a generar un espacio abierto en el salón-comedor-cocina, crear espacios para la vida exterior y mejorar la climatización.
De las opciones que presentamos la que tubo mejor acogida es aquella cuyo programa se desarrolla en torno a una escalera en “L” con peldaños compensados, que permite articular el espacio SALON -COMEDOR -COCINA, como eje principal de la vida familiar.
Finalmente se eligió una opción que combina todas las anteriores. Con la idea de lograr la vivienda perfecta con el espacio perfecto para compartir momentos y crear nuevos recuerdos, arrancan los trabajos de reforma.
Trabajos realizados
La construcción de esta vivienda parte de unos muros de carga perimetrales y un único muro de carga central. Esto facilita la demolición ya que sólo se eliminan tabiques de separación.
El proceso de demolición es largo ya que hay que eliminar elementos duplicados: dos cocinas, dos baños, dos aseos…etc. También se anula la chimenea. Se elimina el suelo existente.
La Escalera se desarrolla en un espacio existente en la primera crujía de la vivienda. Se refuerza el hueco necesario mediante estructura metálica.
Entre ambas plantas se consiguen espacios destinados a salón- comedor-cocina, aseo de visitas, dormitorio principal con baño en suite en la planta primera o planta de acceso. Mientras que en la planta baja se obtienen dos habitaciones dobles, salón de ocio, baño completo, cuarto de instalaciones y bajo la escalera se habilita un espacio para el cuarto de la colada.
La carpintería exterior se propone en PVC foliado negro por ambas caras, con cristal tipo Guardian sun, y persianas de aluminio con aislamiento térmico, motorizadas. El hecho de ampliar algunos huecos permite un dialogo interior-exterior, que invita a la relajación y al disfrute del tiempo libre.
La Carpintería interior se fabrica específicamente, en DM lacado en blanco ral 9003. De todas las puertas que se colocan solo una es abatible, mientras que las restantes son correderas dentro del tabique. Este gesto duplica la sensación de espacio. Los armarios como siempre se diseñan y distribuyen de acuerdo con los criterios del cliente obteniendo espacios de almacenamientos con los que antes no se contaba.
La cocina se diseña abierta al salón y de cara a la terraza cubierta. Orientada al Este es uno de los espacios más vibrantes. Recibe la luz de la mañana invitando a compartir el aroma seductor del primer café de la mañana…
Los materiales de acabado utilizados son muy variados, texturas, colores y formas se aúnan de forma armoniosa produciendo un impacto positivo en el ánimo de los usuarios.
Con respecto a las instalaciones, se inician los trabajos con el cambio de la acometida eléctrica, un nuevo cuadro eléctrico, cableados, etc. y además la colocación de la pica toma tierra de la que carecía. En el apartado de fontanería y saneamiento, igualmente se procede a cambiar la acometida de agua, con las derivaciones a la casa, piscina y riego. La parte de saneamiento se verifico su funcionamiento y parte de ella ya estaba actualizada, Aun así, se procedió a una limpieza final. Pero el punto fundamental es la dotación de calefacción y refrigeración mediante suelo radiante abastecido con Aerotermia.
PVP Reforma: 210000€